Administra los cálculos de la luz del sol de acuerdo con la posición del sol determinada por el lugar, la hora y el tipo de luz del sol. Un solariscopio puede estar asociado con uno o más puntos de vista.
Tres opciones de ajustes: Ubicación , Manual
or 45°
.
Seleccione una ubicación en la lista de ciudades.
Si la ciudad no está disponible, haga clic en el botón Editar....
Al hacer clic en el botón Añadir se crea una "Nueva ciudad".
Para añadir una nueva ciudad, introduzca la latitud, longitud y zona horaria. Marque la casilla DST para habilitar la hora de verano.
La ubicación también puede definirse gráficamente haciendo clic en para abrir el planisferio. La cruz azul indica la ubicación actual; al hacer clic en el planisferio se definirá la nueva ubicación.
O bien seleccione la flecha roja de la brújula y mueva el cursor para definir una nueva posición. O bien teclee el valor en grados en el campo numérico.
Cuando se puede editar la brújula, también está visible en la ventana vista previa.
Edite la fecha (dd/mm) y la hora (hh:mm) o mueva los controles deslizantes asociados.
El acimut y la elevación utilizan los cursores circulares para ajustar las posiciones en grados. También puede teclear un valor en grados en los campos numéricos.
Mueva el control deslizante o introduzca un valor de porcentaje en el campo. Al hacer clic en el diodo rojo, se reajusta la potencia a su valor inicial.
NB: No colorea el cielo.
NB: Colorea sólo el cielo, pero no los elementos en la escena.
El solariscopio puede proyectar sombras. El control deslizante le permite modificar las sombras de oscuras a suaves.
Mueva el control deslizante o indique un valor en el campo numérico para cambiar la calidad de las sombras, de oscuras a suaves.
Desmarque la casilla para desactivar las sombras.
Proporciona una luz volumétrica a los rayos. El control deslizante le permite definir el volumen de los rayos.
Mueva el control deslizante o indique un valor en el campo numérico para cambiar la potencia de los rayos.
Desmarque la casilla para desactivar los rayos.
NB: El sol debe estar en el campo de la cámara para que los rayos tengan efecto.
Seleccione el efecto: Haga clic en una de las cuatro miniaturas.
Marque la casilla para activar o desactivar el efecto.
Mueva el control deslizante de potencia o introduzca un valor comprendido entre 0 y 100%.
NB: El sol debe estar en el campo de la cámara para que el destello de la lente tenga efecto.
Le permite activar efectos como: Contaminación, nubes y niebla, y mezclar el color del cielo.
Hay cuatro tipos de nubes: Cirros, Estratos, Cúmulos y Cirrocúmulos.
Si marca la opción, el sol quedará detrás de las nubes. No se proyectarán los rayos del sol.
Configure los parámetros de niebla.
Haga clic en después, en la ventana Vista previa, haga clic en el punto a partir del cual se podrá percibir la niebla o introduzca un valor numérico en el campo.
La distancia de visibilidad empieza en la distancia inicial. Proporciona un efecto volumétrico a la niebla.
La altitud tiene efecto desde abajo hacia arriba. Depende de la distancia inicial y la distancia de visibilidad.
Se utiliza para asignar un color a la niebla.
Marque la casilla para activar el efecto.
Haga clic en el cuadro de color para elegir un color.
El color se mezcla con el color de cielo calculado.
Se usa para animar el movimiento del viento junto con su dirección.
Marque la casilla para activar o desactivar el efecto.
Los valores de velocidad de movimiento van de 0 a 100.
La dirección se especifica mediante el control deslizante circular, siendo la dirección relativa al Norte del proyecto (ver la vista 2D).
NB: Con efecto únicamente en Artlantis Studio en modo Animación
Ejemplo: Editar un cielo 3D
NB: Se puede acceder a la edición de la información de la escena - como el suelo infinito, el movimiento de un origen, el redimensionamiento del modelo y las coordenadas - a través del menú Ventana.
Guía de usuario de Artlantis:Inspector de solariscopios |
|
© 2013 Abvent www.artlantis.com |